Videocurriculums
martes, 26 de enero de 2016
50 Preguntas que pueden hacerte en una entrevista
1. ¿Cuáles son tus fortalezas?
2. ¿Cuáles son tus debilidades?
3. ¿Por qué quieres trabajar para nosotros?
4. ¿Dónde te ves en cinco y 10 años?
5. ¿Por qué quieres dejar tu empleo actual?
6. ¿Qué puedes ofrecernos que otros candidatos no tengan?
7. ¿Por qué no trabajabas en estas fechas?
8. ¿Cuáles son tres cosas que tu actual supervisor quisiera mejorar en ti?
9. ¿Estás dispuesto a mudarte?
10. ¿Estás dispuesto a viajar?
11. Dime cuál es el logro del que te sientes más orgulloso.
12. Cuéntame de alguna ocasión en la que te hayas equivocado.
13. ¿Cuál es tu trabajo ideal?
14. ¿Cómo te enteraste de esta vacante?
15. ¿Qué quisieras lograr en los primeros 30/60/90 días en este empleo?
16. Cuéntame de tu currículum.
17. Describe tu formación académica.
18. Dime cómo manejaste una situación difícil.
19. ¿Por qué estás buscando trabajo?
20. ¿Por qué debemos contratarte?
21. ¿Trabajarías fines de semana y en vacaciones?
22. ¿Cómo manejarías a un cliente insatisfecho?
23. ¿Cuál es el salario que te gustaría tener?
24. Señálame un momento en que hiciste mucho más de lo que se esperaba de ti.
25. ¿Quiénes son tus competidores?
26. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
27. ¿Qué te motiva?
28. ¿Cuál es tu disponibilidad?
29. ¿Quién es tu mentor?
30. Cuéntame de una ocasión donde no estuviste de acuerdo con tu jefe.
31. ¿Cómo manejas la presión?
32. ¿Cuál es el nombre de nuestro director general?
33. ¿Cuáles son las metas de tu carrera?
34. ¿Qué te impulsa a levantarte por las mañanas?
35. ¿Qué diría tu trabajo sobre ti?
36. ¿Cuáles son las debilidades / fortalezas de tu jefe?
37. Si llamara a tu jefe en este momento y le preguntara en qué área podrías mejorar, ¿qué crees que me diría?
38. ¿Eres un líder y un seguidor?
39. ¿Cuál fue el último libro que leíste por diversión?
40. ¿Qué es lo que más te puede molestar en un compañero de trabajo?
41. ¿Cuáles son tus pasatiempos?
42. ¿Cuál es tu sitio web favorito?
43. ¿Qué te hace sentir incómodo?
44. Cuéntanos algunas experiencias de liderazgo que hayas tenido.
45. ¿Cómo despedirías a alguien?
46. ¿Qué es lo que te gusta más de trabajar en esta industria?
47. ¿Trabajarías más de 40 horas a la semana?
48. ¿Qué pregunta no te he hecho aún?
49. ¿Qué preguntas tienes para mí?
50. Descríbete a ti mismo.
miércoles, 20 de enero de 2016
Aptitudes esenciales
Amor por la natulareza y a los animales
Aptitudes musicales , buen oido
Autoridad (carisma)
Buen estado fisico
Capacidad de comunicacion , relacion social, amabilidad
Capacidad de improvisacion
Capacidad de negocacion y persuasion
Capacida de observavion
Capacidad de organizacion , rigurosidad y disciplina
Capacidad de razonamiento y reflexivo
Capacidad numerica
Capacidad para trabajar en equipo , coperacion
Creatividad , dotes artiticas imaginacion
Dinamismo , entusiasmo
Disponibilidad para trasladarse y viajar
Emprenderor/a , capacidad de iniciativa
Facilidad en el aprendidaje de idiomas
Habilidad manual
Honestidad , integridad , respeto a las normas
Inclinacion a la lectura y al estudio
Pacienca , calma , ponderacion(justa)
Perseverancia
reflejos rapidos , intuicion , vivacidad
Sangre fria ante situaciones extremas
miércoles, 13 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
La incapacidad temporal
Cubre la falta de ingresos del trabajador cuando , por enfermedad o accidente , esta imposibiltado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la seguridad social
Prestacion de IT por enfermedad comun o accidente no laboral
- 1er . 2er , 3er dia de baja , el trabajador no cobra nada salvo mejora del empresario
- del 4º al 20º dia de baja,el trabajador cobra el 60% de su base reguladora
- del 21º dia de baja en adelante el trabajador cobrara el 75% de su base reguladora
Incapacidad permante
Incapacidad permamente parcial
El trabajador tiene una dismunicion igual o superior al 33%
en el rendimiento de su trabajo pero no le impide realizar las tareas
fundamentales
Incapacidad permamente total
Inhabilitadoal trabajo para realizar su profesión , siempre
que pueda dedicarse a otra
Incapacidad permantente absoluta
Incapacidad al trabajador para toda la profesión u oficina
Gran invalidez
Cuando e trabajador no puede realizar actos esenciales en su
vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)