martes, 6 de octubre de 2015

                                             

                     
 La Huelga De ROCA de 1976






                 Resultado de imagen para huelga de roca             



La lucha de los trabajadores de Roca Radiadores S.A. de Gavá, en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat, está considerada como una de las más significativas de los años de la transición en España, no tanto por la dureza de conflicto, 4700 obreros en huelga durante 95 días, que la convierten en una de las más intensas de la transición democrática, sino, sobre todo, debido al elevado nivel de autoorganización alcanzado a partir del rechazo del sindicato vertical y con la asamblea como vehículo de la democracia directa. Además, la huelga aparece como nota discordante en uno de los momentos clave de la transición: por una parte, implica una ruptura con los planes del gobierno en lo tocante a las medidas económicas, que suponían que los trabajadores debían cargar con el peso de la crisis y de la reestructuración capitalista; por otra, discurre en sentido opuesto al pacto social y político que se gestaba y que tendrá en el reformismo obrero uno de sus principales aliados las primeras huelgas: 1969, 1971, 1975 y febrero de 1976. Esta última huelga, que duraria 42 días, coincidirá con la matanza de Vitoria, que marcará a los trabajadores de Roca y producio un enfrentamiento entre los trabajadores más concienciados y el sindicato franquista CNS.








miércoles, 30 de septiembre de 2015

                                                     

                                                    DERECHOS DEL TRABAJADOR



- Al trabajo i a la libre eleccion de oficio
- Al libre sindicatos
- A la negociacion colectiva
- A la adaptacion de mesuras de conflicto colectivo
- A la huelga de trabajadores


Resultado de imagen para derechos de trabajador

Sindicatos


CCOO
Resultado de imagen para logo ccoo 

UGT

Resultado de imagen para UGT











                                                             TIEMPO MODERNOS








  Charlie trabaja en una fabrica donde enrosca tornillos en una cadena de montaje. Su compañero (Chester Conklin) y él, quedan atrapados en el maquinismo, pero consiguen salvarse y bajar de nuevo al suelo. Por si esto fuera poco, es elegido por el director, para probar una nueva maquina que consiste en servir la comida al obrero en un espacio muy corto de tiempo. Pero los complejos mecanismos de la maquina se estropean: todos excepto el brazo limpia-bocas, que nunca para de funcionar. Charlie es liberado del mecanismo y retorna a su trabajo, pero es tan alienante que se vuelve loco y ataca a una mujer, con una llave inglesa. A raíz de esto se lo llevan a un hospital psiquiátrico.

                           

martes, 29 de septiembre de 2015




Este fue el golpe de estado que ocurrio el 23 de febrero de 1981, 3 años despues de que se creara la constitucion
                                         






Resultado de imagen para elecciones 27s                                                                                             
       
              -Junts pel Sí y CUP tienen mayoría absoluta en escaños (72), pero no en votos (47,7%).  

             -ESCRUTADO (99%): JxSí (62), C's (25), PSC (16), PP (11), Cat Sí que es Pot (11), CUP (10).

            
 -Artur Mas y Junqueras (Junts pel Sí) pierden la mayoría absoluta y sufren una fuerte caída  en escaños y votos respecto a 2012.

-Gran crecimiento de la CUP (Baños) que triplica escaños (de 3 a 10) gracias al voto perdido por JxSí. Su resultado da oxígeno al secesionismo.


 -C's (Arrimadas) irrumpe como segunda fuerza en el Parlamento (y primera no secesionista)  y pasa de 9 escaños a 25.

 -El PSC (Iceta) es la tercera fuerza. Se deja cuatro escaños (de 20 a 16), pero es la fuerza política que sufre menor caída.


 -Cat Sí que es Pot (que incluye a Podemos) no cumple las expectativas.


-El PP (Albiol) se hunde. Pasa de 19 a 11 escaños y cede su puesto a C's como principal partido de centro derecha en Cataluña.


 -Uniò se queda fuera del Parlament catalán.